7 razones por las que Cinnamon es un entorno de escritorio Linux fantástico (aunque subestimado)

Linux Mint es una de mis distribuciones favoritas. El escritorio insignia (o predeterminado) Cinnamon es la razón por la que me gusta tanto.

La experiencia de usuario que ofrece el escritorio Cinnamon puede no ser alucinante ni elegante. Sin embargo, el entorno de escritorio brinda suficientes razones para que a los usuarios les guste y trabajen fácilmente con él para hacer las cosas.

Al final del día, eso es lo que queremos. Una interfaz de usuario que funciona como se espera y no se interpone en el camino.

Creo que Cinnamon Desktop hace algunas cosas bien para brindarte una experiencia emocionante. Permítanme mencionar algunos de ellos aquí.

si no lo supieras el escritorio Cinnamon es una bifurcación de GNOME 3 creada en 2011 por clemente lefebvre (creador de Linux Mint) con mejoras a lo largo de los años.

1. Interfaz de usuario familiar

El objetivo principal de construir Cinnamon era mantener vivo el estilo de escritorio de GNOME 2.

Y es por eso que obtiene un diseño de escritorio familiar en comparación con el sistema operativo de escritorio de consumo más popular, es decir, Windows.

Por supuesto, Windows 11 ha evolucionado su diseño habitual con el tiempo. Pero acceder a un menú de inicio, una barra de tareas, íconos de sistema en la bandeja y un par de decoraciones de ventanas hacen que sea fácil de entender.

Ya sea que sea un usuario de Windows o un usuario de macOS, el diseño de escritorio de Cinnamon no debería ser un desafío en absoluto.

Para ayudarlo aún más, el “ Pantalla de bienvenida ” en Linux Mint te proporciona toda la información rápidamente.

2. Ligero

Para obtener una experiencia cómoda con el escritorio Cinnamon (generalmente con Linux Mint), tiene los siguientes requisitos del sistema:

  • 4GB RAM
  • 100 GB de espacio en disco
  • Pantalla de resolución 1024 × 768

En la era informática moderna, estas especificaciones deberían adaptarse a casi todos. Por lo tanto, no tiene que preocuparse por necesitar una cantidad increíble de memoria o espacio en disco para ejecutar una distribución de Linux con Cinnamon.

Por supuesto, puede intentar instalar el escritorio Cinnamon en Ubuntu .

Pero, para este artículo, consideramos Linux Mint como el caso de uso ideal.

3. Rendimiento rápido sin sacrificar la experiencia del usuario

Cuando pensamos en un entorno de escritorio liviano, generalmente imaginamos una interfaz de usuario suave que se enfoca en el rendimiento.

Con el escritorio Cinnamon, ese no es el caso. Incluye animaciones sutiles y cuenta con íconos/temas que compensan una apariencia moderna, si no la mejor.

Se ve agradable a la vista con un enfoque mínimo.

Por lo general, soy un fanático de las interfaces de usuario bonitas, pero aún puedo vivir con la experiencia de usuario sencilla de Linux Mint ejecutándolo en una configuración de monitor dual ( 1440p + 1080p ).

Puede que no sea la mejor experiencia de monitor dual con la edición Linux Mint Cinnamon (para mí, no hay base/panel en la segunda pantalla). Por lo tanto, hay poco margen de mejora.

4. Opciones de personalización predeterminadas

Es posible que ya sepa que KDE es probablemente el rey cuando se trata de brindar la capacidad de personalizar de forma inmediata.

Tenemos guías súper útiles si tienes curiosidad por ir por ese camino:

  • Guía de personalización de KDE
  • Cómo crear un tema adecuado para KDE Plasma [In-depth Guide]
  • Los mejores temas hermosos de KDE Plasma

Pero, para muchos usuarios, es agobiante .

Creo que Linux Mint brinda la cantidad correcta de controles/personalizaciones adicionales, que también aprendes en su Pantalla de bienvenida .

Algunos de los elementos que puede personalizar fácilmente incluyen:

  • Color de escritorio (acento)
  • Cambio de tema claro/oscuro
  • Diseño de paneles
  • Iconos, botones y puntero del mouse.

Puede dirigirse a la configuración del sistema y navegar a “Temas” para encontrar los ajustes esenciales.

7 formas de personalizar Cinnamon Desktop en Linux

5. Complementos oficiales para darle vida a tu experiencia

Linux Mint admite varios complementos para mejorar su experiencia. Todo esto es parte de su Especias de canela ofrecimiento. Incluyen:

  • Temas
  • Extensiones
  • subprogramas
  • escritorios

Applets y Desklets son pequeños programas que puede agregar en la parte superior del panel (cerca de la bandeja del sistema) y en el escritorio, respectivamente.

Applet de monitoreo del sistema

Puede administrar los subprogramas predeterminados del sistema o descargar más de los repositorios oficiales:

Administrar subprogramas

Del mismo modo, puede agregar un Desklet de los valores predeterminados disponibles u obtener uno nuevo de los repositorios.

Administrar escritorios

Muchas utilidades valiosas para monitorear los recursos del sistema, verificar el clima y más.

Además, obtienes acceso a varios temas creados por la comunidad que fácilmente podrían darte el aspecto que siempre quisiste.

Para complementar todas las especias anteriores, puede usar extensiones para hacer que el panel sea transparente, agregar una marca de agua a su escritorio, habilitar el mosaico de ventanas y agregar algunas animaciones de ventana interesantes.

6. Experiencia de usuario compatible y perfecta

¿Por qué destaco de nuevo la experiencia de usuario?

La mejor parte del escritorio Cinnamon es que evoluciona de una manera que respeta y admite todas las funcionalidades.

Por ejemplo, si desea instalar una aplicación que disfrutó usando en KDE Plasma, debería funcionar de la misma manera aquí. No hay nada especial con el escritorio Cinnamon que rompa la experiencia.

De manera similar, el escritorio agrega funciones que intentan coexistir con servicios de otros entornos de escritorio. Por ejemplo, los eventos del calendario admiten el uso de cuentas en línea de GNOME.

7. Personalización de paneles

El dock, la barra de tareas o el panel forman parte integral de la interfaz de usuario.

Sí, otros entornos de escritorio le permiten personalizarlos hasta cierto punto. Con Cinnamon, obtienes una buena cantidad de control para modificarlo.

Creo que obtienes todas las opciones esenciales que un usuario desearía.

Terminando

GNOME y KDE Plasma son entornos de escritorio populares. Sin embargo, Cinnamon no está muy lejos de las partes esenciales para brindar una experiencia de usuario óptima.

¿Qué opinas del entorno de escritorio Cinnamon? ¿Prefieres probarlo con Linux Mint? Comparta sus pensamientos en la sección de comentarios a continuación.


Related Posts