X INSTALAR HACIENDO CLIC EN EL ARCHIVO DE DESCARGA
Todos los procesos en su PC comparten la potencia de la CPU por igual, pero ¿sabía que puede aumentar la productividad de un programa por encima de otros aumentando su prioridad de CPU? ¡Así es! Habiendo recibido varias solicitudes de nuestros lectores sobre cómo asignar más CPU para programar en PC con Windows 10 y 11, hemos reunido X pasos simplificados para hacerlo.
- ¿Qué significa asignar más CPU a un proceso?
- ¿Cómo puedo asignar más CPU a un proceso?
- 1. Asigne más CPU a un proceso a través del Administrador de tareas en Windows 10 y 11
- 2. Cambie la opción de prioridad de la CPU a través del Administrador de tareas en Windows 10 y 11
- 3. Optimice su CPU para obtener el mejor rendimiento
- 4. Use la configuración de gráficos de Windows 11 para asignar más CPU a un proceso
¿Qué significa asignar más CPU a un proceso?
Asignar más CPU a un proceso implica dedicar una mayor parte del procesador a una tarea para aumentar la eficacia general del proceso. Por esto, incluso si está realizando un procesamiento intensivo de renderizado, compilación, juegos o video, la tarea se ejecutará de manera eficiente.
Por ejemplo, si asigna un núcleo completo a un proceso como CompatTelRunner.exe, un componente crucial de su sistema Windows que está a cargo de mantener su computadora actualizada, eso significa que ha asignado más del 25% de la potencia de la CPU a ese proceso (en el caso de un procesador de cuatro núcleos).
Sin embargo, antes de asignar la prioridad, asegúrese de estar familiarizado con el procedimiento. Afortunadamente, lo guiaremos a través del proceso en este artículo.
¿Cómo puedo asignar más CPU a un proceso?
Hay varias formas de asignar más CPU a un proceso en todas las versiones de Windows. Sin embargo, nos centraremos en cómo ajustar la potencia asignada a un proceso en Windows 10 y 11:
1. Asigne más CPU a un proceso a través del Administrador de tareas en Windows 10 y 11
- Haga clic derecho en el Comenzar y seleccione Administrador de tareas.
- Navegar a la Detalles Pestaña.
- Haga clic derecho en el programa al que desea asignar más CPU. A continuación, haga clic en el Establecer afinidad opción del menú emergente.
- Luego, seleccione los núcleos que desea asignar a este proceso en particular de las opciones enumeradas como CPU0, CPU1, CPU2 y CPU3 (para conjuntos de chips de cuatro núcleos).
- Por último, haga clic en Aceptar para aplicar los cambios.
A pesar de las diferencias de rendimiento entre Windows 10 y 11, los pasos anteriores lo guiarán a través de la asignación de más CPU a un proceso mediante el Administrador de tareas en Windows 10 y 11.
2. Cambie la opción de prioridad de la CPU a través del Administrador de tareas en Windows 10 y 11
- Presione la combinación de teclas Ctrl+Shift+Esc para abrir directamente el Administrador de tareas.
- Navegue a la pestaña Detalles.
- Haga clic derecho en el programa que requiere un uso elevado de la CPU y elija la opción Establecer prioridad en el menú emergente para ver la configuración de prioridad actual (Normal).
- Ahora elija entre las siguientes opciones y configúrelo en Por encima de lo normal, alto o en tiempo real (no priorice muchos procesos en tiempo real al mismo tiempo, ya que puede provocar inestabilidades en el sistema):
- Tiempo real
- Alto
- Por encima de lo normal
- Normal
- Debajo de lo normal
- Bajo
- Haga clic en la opción Cambiar prioridad para confirmar los cambios.
Consejo de experto:
PATROCINADO
Algunos problemas de la PC son difíciles de abordar, especialmente cuando se trata de repositorios dañados o archivos de Windows faltantes. Si tiene problemas para corregir un error, es posible que su sistema esté parcialmente dañado.
Recomendamos instalar Restoro, una herramienta que escaneará su máquina e identificará cuál es la falla.
Haga clic aquí para descargar y comenzar a reparar.
Sin embargo, esta configuración se aplica solo hasta que apague su PC. Una vez que lo apague, la configuración volverá a los valores predeterminados. Para obtener información adicional sobre cómo establecer la prioridad en el Administrador de tareas en Windows 10 y 11, consulte este artículo.
3. Optimice su CPU para obtener el mejor rendimiento
- Haga clic derecho en el Computadora y seleccione Propiedades en el menú de opciones.
- Elegir Configuración avanzada del sistema.
- Navegue a las propiedades del sistema. A continuación, haga clic en Ajustes .
- Haga clic en Ajustar para obtener el mejor rendimiento.
- Luego, haga clic en Aplicar y DE ACUERDO para guardar los cambios.
- Reinicie su PC.
Siga los pasos anteriores para ajustar su CPU para obtener el mejor rendimiento, ya que el alto uso de la CPU reduce el rendimiento de su PC.
4. Use la configuración de gráficos de Windows 11 para asignar más CPU a un proceso
- Presione la tecla de Windows + I para abrir el Ajustes aplicación
- Navegue a la opción Mostrar en el Sistema pestaña.
- Ahora, desplácese hacia abajo y seleccione el botón Gráficos.
- Elija la opción Aplicaciones de escritorio en el menú desplegable.
- Clickea en el Navegar y seleccione la extensión de archivo .exe del programa al que desea asignar más memoria.
- Ahora, seleccione el Modo de alto rendimiento opción y haga clic en el botón Guardar.
Al usar la configuración de gráficos de Windows, algunos usuarios afirmaron que podían asignar más CPU a aplicaciones con uso intensivo de gráficos.
Y eso es todo sobre cómo asignar más CPU a un proceso en Windows 10 y 11 para que su computadora funcione de manera más eficiente. Puede seguir los pasos proporcionados para asignar recursos a los programas que los necesitan.
En el caso de que su CPU no muestre todos los núcleos en el Administrador de tareas, puede explorar esta guía para saber cómo solucionarlo.
En contraste con esto, si se pregunta cómo limitar el uso de la CPU en su PC, puede hacerlo de las 21 mejores maneras explorando esta guía.
Si tiene alguna pregunta o sugerencia sobre cómo asignar más CPU al programa, no dude en utilizar la sección de comentarios a continuación.