En el mundo de Linux, verificar el espacio en disco es una tarea esencial para cualquier administrador de sistemas. Saber cuánto espacio hay disponible y cómo se utiliza es fundamental para mantener un sistema funcionando sin problemas y evitar posibles pérdidas de datos o tiempo de inactividad. Afortunadamente, Linux ofrece varias herramientas y métodos para verificar el espacio en disco, incluidas las utilidades de línea de comandos y los analizadores gráficos de uso del disco. En esta publicación, exploraremos las formas más comunes y efectivas de verificar el espacio en disco en Linux, incluidos los comandos df y du, así como algunos analizadores de uso de disco GUI populares. También cubriremos algunas de las mejores prácticas para monitorear el espacio en disco, optimizar el uso y evitar errores comunes. Entonces, ya sea que sea un novato en Linux o un profesional experimentado, siga leyendo para aprender cómo verificar el espacio en disco en Linux y mantener su sistema funcionando sin problemas.
Tabla de contenido
- Verifique el espacio en disco en Linux
- Mejores prácticas para verificar el espacio en disco
- Sugerencias para administrar el espacio en disco
- Conclusión
Verifique el espacio en disco en Linux
- Usando el comando df.
El df
El comando “disk free” es una popular utilidad de línea de comandos que muestra la cantidad de espacio en disco disponible y utilizado en el sistema de archivos. Es una forma simple y eficiente de verificar el espacio en disco en Linux.
Para usar el comando df, abra una ventana de terminal y escriba el siguiente comando:
df -h
Producción:
Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on /dev/sda1 512G 46G 466G 14% / none 4.0K 0 4.0K 0% /sys/fs/cgroup udev 1.7G 6.0K 1.9G 1% /dev tmpfs 384M 6.7M 379M 2% /run none 8.0M 0 5.0M 0% /run/lock none 1.9G 160M 1.8G 9% /run/shm none 101M 48K 101M 1% /run/user /dev/sda5 179G 36G 135G 21% /Data /dev/loop0 92M 92M 0 100% /snap/core/8592 /dev/loop1 174M 174M 0 100% /snap/skype/112 /dev/loop2 95M 95M 0 100% /snap/core/8689 /dev/loop3 43M 43M 0 100% /snap/gtk-common-themes/1440 /dev/loop4 52M 55M 0 100% /snap/core18/1668 /dev/loop5 164M 164M 0 100% /snap/skype/115 /dev/loop6 141M 141M 0 100% /snap/gnome-3-28-1804/116 /dev/loop7 57M 57M 0 100% /snap/teams-for-linux/79
El “ -h
La opción ” muestra el uso del espacio en disco en un formato legible por humanos. El resultado del comando df muestra el nombre del sistema de archivos, el tamaño total, el espacio utilizado, el espacio disponible y el porcentaje de espacio utilizado. También muestra el punto de montaje del sistema de archivos, que es el directorio donde se monta el sistema de archivos. Es esencial comprender el punto de montaje del sistema de archivos, ya que ayuda a identificar qué sistema de archivos está asociado con qué directorio.
- Usando el comando du
El du
command es otra utilidad de línea de comandos popular que se usa para mostrar el uso del disco de archivos y directorios en el sistema de archivos. Es una forma más detallada de verificar el espacio en disco en Linux.
Para usar el comando du, abra una ventana de terminal y escriba el siguiente comando:
du -h /path/to/directory
Producción:
308K ./.anydesk/thumbnails 1.2M ./.anydesk 182K ./.gftp 4.0K ./.xx-svn-diff 4.0K ./Public 4.0K ./.local/share/folks 13K ./.local/share/data/Owncloud 14K ./.local/share/data 3.0K ./.local/share/gstreamer-1.0/presets 6.0K ./.local/share/gstreamer-1.0 20K ./.local/share/unity-webapps 6.0K ./.local/share/vlc 6.0K ./.local/share/evolution/calendar/trash 9.0K ./.local/share/evolution/calendar/system 36K ./.local/share/evolution/calendar
El “ -h
La opción ” muestra el uso del disco en un formato legible por humanos. Esto facilita la comprensión de la salida. Reemplazar “ /path/to/directory
” con el directorio, desea verificar el espacio en disco.
- Analizadores de uso de disco GUI
Los analizadores de uso de disco GUI brindan una representación visual del uso del disco y permiten a los usuarios navegar a través del sistema de archivos y ver cuánto espacio está usando cada directorio y archivo. Algunos analizadores de uso de disco GUI populares para Linux incluyen:
- Baobab (Entorno de escritorio GNOME)
- KDirStat (Entorno de escritorio KDE)
- Filelight (entorno de escritorio KDE)
Los analizadores de uso de disco GUI tienen la ventaja de proporcionar una representación gráfica del uso del disco, lo que facilita su interpretación. Sin embargo, es posible que no estén disponibles en todos los sistemas y que no proporcionen el mismo nivel de detalle que los comandos df y du.
Mejores prácticas para verificar el espacio en disco
Se recomienda comprobar el espacio en disco con regularidad, preferiblemente una vez a la semana. Esto le ayudará a identificar cualquier problema potencial antes de que se convierta en un problema.
Al verificar el espacio en disco, es esencial buscar poco espacio en disco en los sistemas de archivos críticos, como el sistema de archivos raíz. También debe buscar archivos o directorios grandes que se puedan mover a un disco duro externo o eliminar por completo. Esto ayudará a liberar espacio en su sistema y asegurará que continúe funcionando correctamente.
Sugerencias para administrar el espacio en disco
Para administrar el espacio en disco de manera efectiva, se recomienda:
- Elimine archivos o directorios innecesarios con regularidad: Eliminar archivos y directorios que ya no necesita puede liberar cantidades significativas de espacio en disco.
- Considere mover archivos o directorios grandes a un disco duro externo: Mover archivos o directorios grandes que no necesita diariamente a un disco duro externo puede liberar espacio en su sistema.
- Utilice la compresión: la compresión de archivos puede ayudar a ahorrar espacio en disco. Esto es particularmente útil para archivos a los que rara vez se accede.
- Monitoree el uso del disco regularmente: monitorear el uso del disco regularmente lo ayudará a identificar cualquier aumento repentino en el uso del disco. Esto puede ser un indicador temprano de posibles problemas con su sistema.
Conclusión
En conclusión, verificar el espacio en disco en Linux es una tarea esencial que debe realizarse regularmente para garantizar que el sistema y las aplicaciones funcionen correctamente. El comando df, el comando du y los analizadores de uso de disco GUI son tres métodos diferentes disponibles para verificar el espacio en disco en Linux. Los analizadores de uso de disco GUI brindan una representación gráfica del uso del disco, mientras que los comandos df y du brindan un resumen detallado del uso del disco. Para administrar el espacio en disco de manera efectiva, se recomienda verificar el espacio en disco regularmente, eliminar archivos o directorios innecesarios y monitorear el uso del disco regularmente. Al seguir estas mejores prácticas, los usuarios pueden asegurarse de que su sistema Linux funcione sin problemas y de manera eficiente.