Cómo hacer una llamada o una videollamada en Skype de forma segura

La transformación hacia el mundo digital nos está llevando hacia cambios profundos en nuestra forma de trabajar. Uno de ellos es el trabajo remoto, y otro es que operamos cada vez más con archivos en la nube. Como a veces ya no trabajamos en persona en la sede de nuestra empresa, tenemos que encontrar nuevas formas de comunicarnos. Esto se debe a que cada uno de nosotros está en lugares diferentes y hay días en los que no podemos reunirnos en la sala de reuniones de la empresa. Entonces tienes que buscar soluciones alternativas para comunicarte como llamadas y videollamadas. Hoy vamos a explicar cómo podemos hacer una llamada o videollamada de forma segura en Skype.

De lo primero que vamos a hablar es de los peligros de las llamadas y videollamadas. A continuación te explicaremos cómo hacerlas de forma segura en Skype.

Skype y los peligros que acechan si lo usamos mal

Skypees un software que pertenece a Microsoft después de comprar esa empresa hace muchos años. Es un software que nos permite realizar comunicaciones de texto, voz y video a través de Internet (VoIP). Un dato relevante fue cuando en 2013 se fusionó con Windows Live Messenger que probablemente muchos de ustedes hayan usado alguna vez.

Gracias a Skype podemos tener:

  • Llamadas de audio y video de alta definición. Puede que le interese cómo mejorar la calidad de las llamadas VoWiFi o VoLTE.
  • Tener un número de teléfono de Skype.
  • Desvío de llamadas y buzón de voz.
  • Envío de SMS e identificación de llamadas.
  • Salas de chat.

Lo primero que debe hacer para evitar fraudes, peligros y estafas esactuar con sentido común. Al primero que pasa por la calle y entabla conversación con nosotros, no le damos información relevante sobre nosotros. Ya sea en una llamada de voz o en una videollamada, cuando nos piden nuestras contraseñas bancarias, de correo electrónico o similares, debemos sospechar. Si tienes dudas, por example, si es un banco o una empresa, debe contactarlos a través de los canales oficiales.

Otra cosa muy importante es que tenemos que tener mucho cuidado con lo que hacemos y decimos si queremos mantener Skype seguro. En ese sentido, debemos ser conscientes de que tanto nuestras llamadas como nuestras videollamadas se pueden grabar fácilmente. Por tanto, un buen consejo es comportarse de forma adecuada yasegúrese de finalizar las videollamadas después. A veces estas cosas pasan por tener demasiada confianza y creer que nos es muy difícil tocarnos. Sin embargo, el chantaje relacionado con grabaciones con contenido sexual o secretos está a la orden del día.

Otro peligro puede ser que le roben las credenciales de su cuenta y acaben haciéndose pasar por usted para realizar una estafa.

¿Qué medidas de seguridad puedo tomar en Skype?

Lo primero que tenemos que hacer es observar atentamente nuestro entorno. Aquí lo que tenemos que hacer es analizar detenidamente todo lo que se va a ver mientras hacemos esa videollamada.

Si queremos que esa videollamada se realice en Skype de forma segura, debemos:

  1. Mire con atención el fondo, y vea si tenemos fotos u objetos que no queremos que se vean.
  2. Trate de no tener un post-it con contraseñas o documentación confidencial que se pueda leer.
  3. Mantenga la compostura y la cortesía en todo momento. Las reuniones a menudo no se graban, pero a veces sí.

En ese aspecto también tenemos que tener en cuenta que cada vez tenemos cámaras con más megapíxeles que nos ofrecen un mayor nivel de detalle, y por tanto, más capacidad de visualización. Por tanto, para el teletrabajo sería una buena idea poner o elegir un fondo adecuado. Ya lo hemos dicho antes que, en algunas ocasiones, intentarán robarnos nuestras cuentas para hacerse pasar por nosotros y realizar un fraude. Los ataques de phishing se utilizan a menudo para obtener nuestras credenciales. Por esta razón, las plataformas de videollamadas seguras como Zoom permiten la autenticación de dos factores.

Para mantener Skype de forma segura, la opción que tenemos que activar es la autenticación de dos factores de la cuenta de Microsoft que usamos en esta plataforma. En este caso, podemos evitar una gran molestia. Incluso en el hipotético caso de que los ciberdelincuentes obtuvieran nuestras credenciales, no podrían hacer nada sin tener ese segundo factor de autenticación. Se perderán ese segundo paso, que es introducir esa segunda contraseña que normalmente recibimos en una aplicación o en un SMS en nuestro smartphone. Por último, si queremos tener Skype de forma segura necesitamos tener el sentido común y la autenticación en dos pasos activada en nuestra cuenta de Microsoft.

Artículos Relacionados