No todas las aplicaciones que instalemos en los dispositivos van a consumir la misma cantidad de Internet, ni van a necesitar la misma velocidad. Quizás tu tarifa de datos es limitada, no tienes buena cobertura o simplemente no te importa que un programa pueda acaparar gran parte del ancho de banda. En este artículo te vamos a explicar cómo puedes poner unlímite en la velocidad de carga y la velocidad de descargaen Windows. Podrás hacer que cierto software no funcione más allá de una velocidad marcada.
¿Por qué limitar la velocidad de Internet en Windows?
Quizás se pregunte por qué esta opción podría ser útil. Pensar en untarifa de internet limitada. Para example si está compartiendo datos desde el móvil a la computadora. Tendrás una cantidad de gigas disponibles y si usas un programa que consuma muchos recursos, como el navegador, podrías agotar esos datos en poco tiempo.
Pero principalmente esto va a ser interesante cuando tengamos unconexión limitadaen términos de velocidad. Para example, si nos conectamos a una wifi que llega muy débil o si tenemos una conexión contratada con un ancho de banda muy limitado. En cuanto usamos determinadas aplicaciones, como el streaming de vídeos en alta definición o la descarga, podemos agotar el ancho de banda.
Eso podría causar problemas si nos conectamos a otro ordenador al mismo tiempo. no tendríamos suficientebanda anchaa para example, realizar una videollamada sin interrupciones o abrir una página web. En estos casos, puede ser interesante poner un límite a la velocidad de Internet y así evitar consumir recursos.
Podrás poner ese límite enuna aplicación específica. Además, puedes poner un límite a la velocidad de descarga, pero también a la velocidad de subida. Podrás establecer lo que más te interese en ese momento y así evitar problemas que puedan afectar a tu conexión. En cualquier caso, puedes eliminarlo y hacer que vuelva a consumir todo lo que el programa necesita.
Pasos para limitar la descarga y la carga
Para limitar la velocidad de carga y descarga en Windows a ciertos programas, deberá instalar un software adicional. ese programa se llamalimitador de red, es gratis y está disponible para Windows. Con ella puedes poner un límite a la velocidad de descarga o subida en cualquier momento.
Instalar NetLimiter
Por tanto, el primer paso para limitar las descargas o subidas en Windows es instalar NetLimiter. Para ello tienes que ir a suPágina Oficialy a la sección de descargas. La aplicación comenzará a descargarse automáticamente y el proceso de instalación es fácil. Tomará más o menos dependiendo de su sistema, pero no debería tomar más de un par de minutos.
Te pedirá que elijas la ruta donde vas a instalar la aplicación, aceptes los términos y sigas el proceso. Una vez terminado, puede hacer clic en elcomienzobotón. Aparecerá automáticamente un icono en la barra de tareas, que puede utilizar para abrir o close el programa siempre que lo necesites.
pon un limite
Cuando lo haya instalado y vea aparecer el icono, puede iniciarlo. Automáticamente te mostrará una pantalla con diferentes aplicaciones que pueden consumir datos o que están consumiendo recursos en ese momento. Verás, por examplela Google Chrome navegador. Al lado de cada programa verás eltasa de descarga y cargaen tiempo real.
Eso ya te da una idea de lo que está consumiendo cada programa. Si ves que una aplicación tiene una tasa de descarga o subida muy alta, puedes ver que esconsumiendo mucho ancho de banda. Si por exampleintenta abrir un YouTube vídeo en Chromeverás que la tasa de descarga aumenta automáticamente.
¿Cómo se puede establecer un límite? Estárealmente simple. Para ello, solo tienes que pulsar sobre el programa que te interese, como el navegador, y automáticamente te mostrará una serie de opciones en la parte derecha. El que te interesa es el Límite, que puedes seleccionar tanto hacia abajo como hacia arriba. Pulsa en No establecido y se desplegará una barra para poner lo que te interese.
ahí puedesestablecer el límiteeso te interesa Puedes hacerlo tanto de arriba como de abajo y tanto en un único programa como en cualquier otro que quieras. Si por examplequieres darle un límite de 300 KBps, entonces simplemente tienes que ponerlo en la casilla y darle a OK para que se apliquen los cambios.
Eliminar un límite
Si en un momento dado quieresquita ese limiteque hayas configurado, lo que tienes que hacer es volver a pulsar sobre el programa que te interese, pulsar en Limitar y aparecerá el que hayas establecido previamente, por example esos 300 KBps que comentábamos. Es posible que lo haya puesto hacia abajo o hacia arriba.
Aparecerá esa opción añadida y solo tienes que darle a Eliminar. A partir de ese momento, el programa volverá a conectarse a Internet con normalidad, sin tener en cuenta ningún límite de descarga o subida.
Priorizar un programa
Es posible que desee que un programa tenga unmayor prioridadpara utilizar los recursos disponibles. Para example, si tienes una aplicación de descarga, quizás quieras que se descargue más rápido y aprovechar al máximo la velocidad de descarga que tienes contratada. Esto es muy útil cuando no tienes mucho ancho de banda.
Lo que tienes que hacer en este caso es pulsar sobre el programa que te interese, ir a la derecha y pulsar sobre Prioridad. Allí puede asignar una prioridad baja, normal, alta o crítica. Esto ayudará a administrar mejor los recursos disponibles de ese equipo.
En definitiva, siguiendo estos pasos que te hemos mostrado podrás utilizar NetLimiter para establecer un límite en la velocidad de descarga o subida en Windows. Si tienes ciertos programas que no te interesan que consumen muchos datos y agotan el ancho de banda que tiene tu conexión, es una herramienta muy útil. Podrás instalarlo en las diferentes versiones de Windows y controlar más el consumo.