Nadie quiere tener que afrontar una situación difícil, pero eso no depende de nosotros. Gracias a la tecnología tenemos a nuestra disposición una herramienta muy útil y práctica que nos permite ayudar a cualquiera. Incluso si no tenemos nuestro propio móvil y la otra persona lo tiene, podemos hacer que el llamada de emergencia , siempre que sepamos cómo iniciarlo.
Durante años en el panorama de Android y iPhone nos hemos encontrado con un botón semi-oculto que nos permite ponernos en contacto con emergencias en cualquier país donde estemos. De esta forma, el smartphone, el lugar o la situación no impresiona tanto, ya que la tecnología entrará en juego para ayudarnos con todas sus posibilidades.
Pasos para activar emergencias en Android
En el caso de los terminales Android, todos los smartphones han adaptado su boton de emergencia de modo que su uso sea relativamente similar. Debido a las muchas capas de personalización que existen, era muy común que cada fabricante usara un método para activarlo, aunque Google quería detenerlo. Es por eso que desde Android 10, muchos de los estilos de emergencia han cambiado para funcionar de manera similar.
Si estamos ante un móvil Android, no importará tanto que tenga MIUI, EMUI, One UI, ColorOS, así como cualquier otra capa de personalización. Solo tendremos que deslizar nuestro dedo hacia arriba, como haríamos normalmente para utilizar el patrón o pin de seguridad. Esto nos llevará a una nueva ventana en la que tendremos que intentar ubicar el texto donde pone emergencias. Te mostramos cómo se ve en Android Stock y las capas principales.
Una vez que toquemos el botón en cuestión, tendremos acceso a un dial de teléfono desde donde podremos contactar a quienes no puedan ayudar. Este método es válido incluso cuando no tenemos tarjeta o hemos agotado las llamadas de la tarifa. Además, en caso de emergencia, tendremos la opción de ver los detalles médicos, incluido el historial médico o las alergias.
Alerta rápida en Android 12
No obstante, si ya disponemos de la última versión de Android, podremos poner en marcha el número de energías de una forma más sencilla y práctica. Con Android 12, la opción que activa el llamada de emergencia sin usar la pantalla se aplicó por defecto, donde solo es necesario hacer 5 toques rápidos en el botón de encendido. Esto nos mostrará en pantalla una cuenta atrás de 5 segundos para llamar al número de emergencia que corresponda al lugar donde nos encontremos.
Esto ya se podía hacer previamente en MIUI 12 y en OxygenOS entre otras capas, aunque era una opción necesaria para activar que nos obligaba a buscarla dentro de los ajustes. Aun así, si queremos iniciarlo, solo tendremos que entrar en Ajustes> Contraseñas y seguridad> Alerta de emergencia y activar la función de toque rápido para la llamada.
SOS en todos los iPhones
A diferencia de lo que hemos visto en terminales con Android, el proceso a seguir en iOS es diferente. Para activar emergencias tendremos que mantener pulsado el botón lateral y uno de los botones de volumen al mismo tiempo para que aparezca el acceso de emergencia, pero también podemos intentar desbloquearlo como vimos anteriormente en Android 12, tocando rápidamente el botón 5 veces. desbloqueo.
Esto nos llevará a un panel en el que solo tendremos que deslizar las emergencias y se pondrá en contacto con el servicio de emergencias de la ubicación donde no lo encontremos. También desde este mismo punto podremos consultar el historial médico o indicaciones de emergencia que se pueden configurar en los smartphones de la forma que os mostraremos más adelante.
¿A qué número de emergencia debemos llamar?
Para todos aquellos casos en los que por alguna razón la ubicación no es capaz de identificar el número de emergencia a utilizar, existe una solución. En situaciones en las que el marcador de emergencia no muestra un número por defecto o porque tenemos el móvil desbloqueado en nuestras manos, tenemos que conocer el teléfono de contacto para emergencias . Es importante realizar llamadas a estos números, ya que al hacerlo estamos forzando el uso de GPS para que tanto la policía, médicos o bomberos sepan rápidamente dónde estamos y les sea muy fácil localizarnos.
Para facilitar el contacto de emergencia, se han establecido una serie de teléfonos que son comunes a la mayoría de países, por lo que no tenemos que memorizar demasiados, los compartimos contigo:
- Número de emergencias en Europa: 112
- Teléfono SOS en Rusia: 112
- Número de teléfono de emergencia en EE. UU., Ecuador, El Salvador y otros países de América Latina: 911
- Número SOS en Australia: 000
- Número de emergencias en Asia: 119
Configura tus datos más importantes en emergencias
No solo necesitamos saber cómo activar el botón de emergencia en los teléfonos inteligentes, sino que también debemos anticiparnos a cualquier emergencia. Para ello, tanto en Android como en iOS tenemos un panel de emergencia esperando a que nos configuremos, donde podremos agregar toda la información médica y personal necesaria. También es aquí donde aparecen los contactos de emergencia, por si es necesario llamar a algún familiar o amigo, pero no a servicios especiales.
Esto se hace de manera sencilla, en el iPhone tendrás que ingresar a la app Salud que viene en todos los terminales con iOS. Entonces solo tienes que tocar nuestra foto de perfil y rellenar el datos medicos entre los que se entrena el grupo sanguíneo, nuestros familiares, alergias o medidas exactas. También a partir de ese punto agregaremos contactos de emergencia de nuestra agenda. En los teléfonos inteligentes Android, las cosas no cambian mucho, incluso con las diversas capas de personalización.
Lo que haremos en el caso de Android es entrar en los Ajustes> Seguridad y emergencias, para tener acceso a todo el panel. En caso de que tengamos la aplicación Emergencias podemos abrirla directamente o desde este panel para tener todo de una forma más sencilla. Pero de lo contrario, también podremos brindar información médica, contactos de emergencia o personalizar el resto de ventajas del sistema, esas que intentan protegernos.