Las redes WiFi son las que más usamos en nuestros hogares. Más que nada, porque son mucho más sencillos a la hora de conectar nuestros dispositivos. Mientras que, por cable, no siempre tendremos la opción de hacerlo. Sin embargo, el principal inconveniente de las redes inalámbricas sontemas de seguridad.
De hecho, si no tenemos cuidado, podríamos estar permitiendointrusos para colarse en la redy lograr espiarnos. Para example, encontramos programas que facilitan la entrada de terceros a las redes. Concretamente, con un software conocido bajo el nombre de Sniffer.
Usa un rastreador
En este caso, estamos ante programas o herramientas que pueden recopilar información que se transmite a través de una red inalámbrica. Por lo tanto, si tenemos varios dispositivos conectados al WiFi en casa, puederobar los paquetes de informaciónque se envían o reciben.
iPhone 6S: 6 años después y Mi th…
Habilitar JavaScript
iPhone 6S: 6 años después y mis pensamientos sobre iOS 15 | PoeticWhiz
Para example, gracias a este tipo de software es posible saber qué estamos visitando desde nuestro móvil o PC, qué información enviamos… por lo que nuestra privacidad estaría comprometida en todo momento. Sin embargo, también podemos usarlo a nuestro favor, si lo que queremos esanalizar una red wifipara saber si hay algún tipo de problema. Aunque corremos el riesgo de que un ciberdelincuente utilice este tipo de herramientas para aprender todo sobre nuestra red inalámbrica.
Por tanto, por mucho que pueda resultar útil utilizar un sniffer para mejorar la seguridad de los dispositivos que están conectados a la red inalámbrica doméstica, un atacante podría utilizarlo de forma malintencionada contra nosotros. Entonces podríaespiar la red WiFi. Aunque, como decíamos, puede ser una valiosa herramienta para monitorizar la información de la conexión inalámbrica y así saber si tenemos algún problema de seguridad, como que alguien se esté conectando a nuestra WiFi con su móvil. Pero, es importante saber cómo podemosprotegernos de un ataque de rastreador de red.
Cómo proteger la conexión de un ataque de sniffer
Si queremos evitar problemas de seguridad en nuestra conexión WiFi, una de las mejores soluciones de las que disponemos espara proteger adecuadamente la red inalámbrica. ¿Como? Lo primero es tener una contraseña WiFi muy fuerte (mayúsculas, minúsculas, números y símbolos especiales, además de ser aleatoria); cifrar WPA-2 o WPA-3 y tener que actualizar el router.
Además de estos pasos básicos paramantener la red WiFi a salvo de intrusosotra opción con la que podemos aumentar aún más la seguridad de la conexión en casa es utilizar una red privada virtual, es decir,una VPN. Son muchas las alternativas que encontramos, tanto de pago como gratuitas.
Aunque, las de pago nos ofrecerán un mejor servicio en todo momento. Hay tanto ordenadores como otros dispositivos, como los smartphones. Al utilizar una VPN lo que estamos consiguiendo es encriptar el contenido que enviamos a la red. Por lo tanto, de esta manera, es posiblepara evitar que un rastreador pueda recopilar la informacióny si de todos modos lo roba, se logra que esa información no pueda ser leída.